BLOQUE I.- IMPORTANCIA DE LA FÍSICA
Introducción a la Física: Historia,
División, Relación con otras Ciencias, Trascendencia en la Tecnología y Método
Científico.
Magnitudes Físicas
Sistema de Unidades
Métodos de Medición
Clases y Tipos de Error
Ejemplos:
1)
6km
→ m: |1000m/1km|=6*1000/1=6000m
2)
10N
→ dinas: |100000 dinas/1N|= 10*100000/1=1000000 dinas
3)
10km/h → m/s: |1000m/1km|1h/3600s|= 10*1000/1=
10000*1/3600= 2.77m/s
Ejercicios:
1)
1.5km
→m: |1000m/1km|= 1.5*1000/1= 1500m
2)
3000m
→km: |1km/1000m|=1*3000/1000=3km
3)
8m→cm:
|100cm/1m|= 8*100/1=800cm
4)
25cm→m:
|1m/1000cm|=25*1/100=0.25cm
5)
15
ft→m: |1m/3.28pies|=15*1/3.28= 4.57m
6)
12kg→lb:
|2.2libras/1kg|= 12*2.2/1= 24.4lb
7)
30
in→ cm: |2.54cm/1 in|= 30*2.54/1= 76.2cm
8)
15m→
yd: |1.093yd/1m|= 15*1.093/1=16.395yd
9)
100mi→km:
|1.609mi/1km|= 100*1.609/1= 160.9
10) 0.5L→cm3: |1000cm3/1L|= 0.5*1000/1=
500cm3
11) 3gal→1L: |3.785L/1gal|= 3*3.785/1=
11.355L
12) 300m/s→km/h: |1km/1000m|3600s/1h|=
300*1/1000=0.3*3600/1=1080km/h
13) 80km/h→m/s: |1000m/1km|1h/3600s|=
80*1000/1= 80000*1/3600=22.22m/s
14) 80 ft/s→km/h: |1km/3280.84ft|3600s/1h|=
80*1/3280.84= 0.024*3600/1= 87.78km/
EJERCICIOS
a)
3m2→cm2
b)
0.8m2→cm2
c)
200cm2→m2
d)
5ft2→m2
e)
18m3→cm3
f)
5L→dm3
g)
3gal→ml
h)
1dm3→L
i)
2pulg/s→cm/s
j)
0.5m/h→km/s
k)
0.1milla/s→km/min
l)
0.8L→gal
m)
0.5cm→pulg
n)
1kg→lb
o)
2ft/s→m/s
p)
10m/s→km/h
q)
8m3→mm3
r)
9yd/s→m/h
s)
0.1m/h→km/h
t)
92ft/h→m/s
RESPUESTAS
a)
|10000
cm2/1 m2|=3*10000/1=30000m2
b)
|10000
cm2/1 m2|=0.8*10000/1=8000 m2
c)
|1m2/10000
cm2|=200*1/10000=0.02 cm2
d)
|1
m2/10.7584ft2|=5*1/10.7584=0.46 m2
e)
|1000000
cm3/1m3|=18*1000000/1=18000000cm3
f)
|1dm3/1L|=5*1/1=5dm3
g)
|3785ml/1gal|=3*3785/1=11355ml
h)
|1L/1dm3|=1*1/1=1L
i)
|2.54cm/1pulg|=2*2.54/1=6.445cm/s
j)
|1km/1000m|1h/3600s|=0.5*1/1000=0.0005*1/3600=0.000000138km/s
k)
|1.609km/1milla|60s/1mi|=0.1*1.609/1=0.1609*60/1=9.654km/min
l)
|1gal/3.785L|=0.8*1/3.785=0.211gal
m)
|1pulg/2.54cm|=0.5*1/2.54=0.196pulg
n)
|2.2lb/1kg|=1*2.2/1=2.2lb
o)
|1m/3.28ft|=2*1/3.28=0.609m/s
p)
|1km/1000m|3600s/1h|=10*1/1000=0.01*3600/1=36km/h
q)
|1000000000mm3/1m3|=8*1000000000/1=8000000000mm3
r)
|1.093m/1yd|3600s/1h|=9*1.093/1=9.837*3600/1=35413.2m/h
s)
|1km/1000m|=0.1*1/1000=0.0001km/h
t)
|1m/3.28ft/1h/3600s|=92*1/3.28=28.04*1/3600=0.0077m/s
EJERCICIOS
a)
0.8m/s→millas/h
b)
85 cm3→m3
c)
95ft2→cm2
d)
15cm/s→m/min
e)
90 gal→L
f)
70km/h→m/h
g)
80km/→m/s
RESPUESTAS
a)
|1milla/1609m|3600s/1h|=0.8*1/1609=0.000497*3600/1=1.78millas/h
b)
|1m3/1000000cm3|=85*1/1000000=0.000058m3
c)
|929.0304cm2/1ft2|=95*929.0304/1=88257.88cm2
d)
|1m/100cm|60s/1min|=15*1/100=.15*60/1=9m/min
e)
|3.785L/1gal|=90*3.785/1=340.65L
f)
|1000m/1km|=70*1000/1=70000m/h
g)
|1000m/1k|1h/3600s|=80*1000/1=80000*1/3600=22.22m/s
ERRODES DE LA MEDICIÓN
La
precisión de un aparato o instrumento de medición es igual a la mitad de la
unidad más pequeña que pueda medir. Entre el valor verdadero de una magnitud
cualquiera y el valor que se obtiene al medirla, siempre habrá una diferencia
que recibe el nombre de error o incertidumbre.
ERROR SISTEMÁTICO
Se
presenta de manera constante al hacer la medición, sus causas son defecto en el
instrumento de medición, mala calibración del equipo o error en la escala.
ERROR CIRCUNSTANCIAL (ESTOCÁSTICO O ALEATORIO)
No
se repiten de manera regular de una medición a otra, y sus causas se deben a
efectos provocados por la variación de presión, humedad y temperatura del
ambiente.
Ejemplo De Tipos
De Errores
Los
integrantes de un equipo de trabajo miden individualmente la longitud del
laboratorio escolar y obtienen los siguientes resultados.
∞
10.57m
∞
10.58m
∞
10.54m
∞
10.53m
∞
10.59m
∞
10.57m
Calcular:
A)
Valor
promedio de las mediciones
B)
Error
absoluto o desviación absoluta de cada medición
C)
Desviación
media o incertidumbre absoluta del valor promedio
D)
Error
relativo de cada medición
E)
Error
porcentual
Solución:
X= 10.56
DM= sum de
EA/total de datos
=0.12/6=0.02
=10.56 ± 0.02
ER= EA/prom
EP= ER*100
CUESTIONARIO
PREGUNTAS:
1.
¿Qué estudia la física?
2.
¿Qué significa la palabra física?
3.
¿Cómo se divide la física?
4.
¿Qué estudia la física moderna?
5.
Mencione tres pasos del método científico
6.
¿Qué es la magnitud?
7.
¿Qué es medir?
8.
Menciona tres sistemas de unidades de medición
9.
Cuáles son las magnitudes fundamentales del SI y del sistema inglés
10. Por qué es importante que
existan sistemas de medición
11. Como medirías el volumen de
una piedra
12. ¿Qué tipos de errores existen
en la medición y sus causas?
13. Si al medir un escritorio
utilizo una regla de madera y la humedad del ambiente la hincha, ¿qué tipo de
error se cometerá?
14. Si al medir un escritorio un
flexómetro, pero lo veo desde un ángulo incorrecto, que tipo de error se
cometerá
15. Determina el EA, ER, EP que se
comete al medir cierto objeto. Las mediciones son 2.3, 2.5, 2.6, 2.3, 2.5, 2.7,
2.2, 2.1cm, diga cuál fue la mejor medición y cuál la peor ¿por qué?
16. Menciona las dificultades que
has tenido en física 1
17.
I.
0.9km/h→m/s
II.
2.1m3→cm3
III.
8.2millas →cm
IV.
40cm→km
V.
2cm/s→k/h
VI.
80cm2→m2
VII.
40gal/km→L/m
RESPUESTAS
1.
Estudia
los fenómenos donde no hay cambios en la estructura interna de la materia
2.
Ciencia
de la medición
3.
Dos,
clásica y moderna
4.
Fenómenos
con velocidad mayor a la luz
5.
1) encontrar
el problema 2) hipótesis 3)investigación (desarrollo) 4) conclusión
6.
Es
todo aquello que se puede medir
7.
Determinar
la longitud, extensión, volumen o capacidad, etc. de un objeto
8.
Sistema
Internacional, Sistema Inglés, CGS
9.
SI:
m (metros), kg (kilogramos), s (segundos)
S. Inglés: ft (pies), lb (libras), s(segundo)
10. Porque nos indican los valores de un
objeto
11. Ponemos agua hasta la mitad en un
recipiente con medida y marcamos en donde llegó el agua, luego se suelta el
objeto en el recipiente, después marcamos a donde llego el agua con el objeto
dentro, y por ultimo a la medida del agua con el objeto se le resta la del agua
sin el objeto.
12. Dos, Sistemático: defecto en el
instrumento de medición, mala calibración del aparato, error de escala. Circunstancial:
variación de presión, humedad, temperatura del ambiente.
13. Circunstancial, porque la humedad
provoca que la madera se expanda.
14. Sistemático, porque lo está sujetando
mal y cambia su visión
15. X=2.54cm
|
EA
|
ER
|
EP
|
2.3-2.4
|
-0.1
|
0.0416
|
4.16%
|
2.5-2.4
|
0.1
|
0.0416
|
4.16%
|
2.6-2.4
|
0.2
|
0.0833
|
8.33%
|
2.3-2.4
|
-0.1
|
0.0416
|
4.16%
|
2.5-2.4
|
0.1
|
0.0416
|
4.16%
|
2.7-2.4
|
0.3
|
0.125
|
12.5%
|
2.2-2.4
|
-0.2
|
0.0833
|
8.33%
|
2.1-2.4
|
-0.3
|
0.125
|
12.5%
|
Mejor:
2.3 ó 2.5, porque tiene un EA menor
Peor:
2.7 ó 2.1, porque tiene un EA mayor
16. En los ejercicios de conversión de
unidades cuando son de velocidad
17.
I.
|1000m/1km|1h/3600s|=0.9*1000/1=900*1/3600=0.25m/s
II.
|1000000cm3/1m3|=2.1*1000000/1=2100000cm3
III.
|160900cm/1milla|=8.2*160900/1=1319380cm
IV.
|1km/100000cm|=40*1/100000=0.0004km
V.
|1km/100000cm|3600s/1h|=2*1/100000=0.00002*3600/1=0.072k/h
VI.
|1m2/10000cm2|=80*1/10000=0.008m2
VII.
|3.785L/1gal|1km/1000m|=40*3.785/1=151.4*1/1000=0.1514L/m