INTRODUCCION.
Definición de
magnitud.
Se llama magnitud a todo aquello
que puede ser medido. La longitud de un cuerpo (ya sea largo, ancho, alto, su
profundidad, su espesor, si diámetro externo o interno), la masa, el tiempo, el
volumen, el área, la velocidad, la fuerza, etc. son ejemplos de magnitudes.
Medir. Es comparar una magnitud
con otra de la misma especie que de manera arbitraria o convencional se toma
como base, unidad o patrón de medida.
Unidad de medida. Recibe el
nombre de unidad de medida o patrón toda
magnitud de valor conocido y perfectamente definido que se utiliza como
referencia para medir y expresar el valor de otras magnitudes de la misma
especie. Una de las principales características que debe cumplir un patrón de medida es que sea reproducible.
Magnitudes fundamentales y derivadas.
Reciben el nombre de magnitudes
fundamentales aquellas que no se definen en función de otras magnitudes físicas
y, por tanto, sirven de base para obtener las demás magnitudes utilizadas en la
Física.
Existen siete magnitudes
fundamentales o básicas: longitud, masa, tiempo, temperatura, intensidad de
corriente eléctrica, intensidad luminosa y cantidad de sustancia.
Las magnitudes derivadas resultan
de multiplicar o dividir entre sí las magnitudes fundamentales.
SISTEMAS DE UNIDADES.
Actualmente,
dos son los sistemas de unidades que se utilizan con más frecuencia en el mundo;
el SISTEMA INGLES y el SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Hacia el año 1960, la
Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) y la Oficina Internacional de
Pesas y Medidas (BIPM) decidieron por unanimidad crear un sistema internacional
de unidades de medición, al que se le denominó SISTEMA INTERNACIONAL DE LAS
UNIDADES y se designa con las iniciales SI.
Para agosto de 1975 había 44
países miembros del BIPM entre los que encontramos a México. Una de las tareas
de esta organización es la de asegurar la unificación mundial de las unidades
para pesas y medidas.
Una de las principales
razones se originó la creación del nuevo
sistema de unidades (SI) fue la de establecer una diferencia que eliminara la
confusión a la que se prestaban las unidades de masa y fuerza, confusión creada
en el Sistema Gravitacional Terrestre de Unidades. En el Sistema Internacional
el nombre de kilogramo está restringido exclusivamente para la unidad de masa.
En vez del kilogramo-fuerza,
unidad que el Sistema Gravitacional Terrestre utilizaba para medir fuerza, el
Sistema Internacional adopta el newton como unidad para medir dicha magnitud.
El newton es una unidad que se emplea para formar varias unidades derivadas
como: el pascal (presión), el joule (energía) y el watt (potencia).